La carencia en el respeto a derechos fundamentales en contra del ser humano

Autores/as

  • Mireya García Monroy Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Luis Gerardo Rodríguez Lozano Universidad Autónoma de Nuevo León

DOI:

https://doi.org/10.29105/nomos.v2i3.36

Palabras clave:

Derechos fundamentales, Derecho procesal, Estado mexicano, vulneración, Justicia

Resumen

La revista NOMOS, PROCESALISMO ESTRATÉGICO de la Facultad de Derecho y Criminología of the Universidad Autónoma de Nuevo León se ha distinguido por la difusión del conocimiento a través de la investigación jurídica constante, por parte del cuerpo académico integrante, que a su vez es el encargado de observar los constantes comportamientos y fenómenos que surgen en una sociedad nacional e internacional, bajo un enfoque cualitativo en aras de descubrir, emprender y fortalecer los criterios que se van desarrollando para una objetiva y óptima aplicación del derecho procesal en la solución de una conflicto.

El tercer número de NOMOS, PROCESALISMO ESTRATÉGICO, se caracteriza en abordar problemáticas relacionadas a las constantes violaciones a derechos humanos, de los cuales se puede destacar la tortura, la prisión preventiva, así como temas encaminados a la salud mental, el VIH, hasta la limitante en el derecho de expresión en un proceso electoral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

García, M. y Rodríguez, L., (2025) La carencia en el respeto a derechos fundamentales en contra del ser humano. Nomos Procesalismo Estratégico, 2(3)

Descargas

Publicado

2025-01-27

Cómo citar

García Monroy, M., & Rodríguez Lozano, L. G. (2025). La carencia en el respeto a derechos fundamentales en contra del ser humano. Nomos: Procesalismo Estratégico, 2(3), 9–12. https://doi.org/10.29105/nomos.v2i3.36