Inconstitucionalidad del arraigo y prisión preventiva oficiosa en el sistema jurídico mexicano
DOI:
https://doi.org/10.29105/nomos.v2i3.26Palabras clave:
Prisión preventiva oficiosa, medidas cautelares, arraigo, inconstitucionalidad, derechos humanosResumen
En este artículo, se analiza el marco de los sistemas jurídicos contemporáneos, la protección de los derechos fundamentales de los individuos, el cual es fundamental en la democracia y el Estado de Derecho. En México, las medidas de arraigo y prisión preventiva oficiosa han sido objeto de fuertes críticas en torno a su consonancia con la Constitución y a la alta vulneración de derechos humanos. Este análisis explora la inconstitucionalidad de estas prácticas, considerando su impacto en los derechos fundamentales, la jurisprudencia relevante y la necesidad de reformas legales.
Descargas
Citas
Aníbal, A. (2021). Función cautelar de la prisión preventiva en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Análisis jurídico de la legislación pampeana. Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas, 11(2), 89-106
Hitters, J. C. (2022). La prisión preventiva en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estándares. Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje, 33(2), 205-230
Licona, G. H., Treviño, E. I., & Hernández, M. L. M. (2023). Seguridad ciudadana en México: un análisis desde los derechos humanos y el realismo institucional. Universidad y Sociedad, 15(S2), 714-724.
Morales Sánchez, J. y Preciado Ascensión, G. A. (2024). La detección de la corrupción en México y el Sistema Nacional Anticorrupción. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 25(51), e19192. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2024.51.19192 DOI: https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2024.51.19192
Sánchez, R. L., & Sánchez, S. L. El arraigo como medida cautelar en casos de crimen organizado: violación al derecho humano a la libertad personal a la luz de estándares de derecho internacional. DERECHOS HUMANOS en la formación policial, administración y procuración de justicia
Vanegas Martínez, A. (2023). El arraigo penal en México como figura inconstitucional que se contrapone a los derechos humanos. Ciencia Jurídica Y Sostenibilidad. Revista Audiovisual De Investigación, 2(8 enero-Julio). Recuperado a partir de http://www.journal.alliancefordailyjustice.org/index.php/cienciajuridicaysostenbilidad/article/view/53
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sandra Itzel Tello López, Leonardo David García Cervantes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Nomos: Procesalismo Estratégico.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (Véase El efecto del acceso abierto).